

Tenía ganas de releer "
La época de Botchan" (Ponent Mon), y he comenzado con
el volumen 1 aprovechando los momentos de tranquilidad que dejan los viajes. Es una obra riquísima que leí demasiado rápido y que pide más sosiego para aprovechar sus muchos matices. Como es sabido, el cómic recrea la vida en Japón a comienzos del siglo XX (era Meiji), cuando la interrelación con el mundo occidental y su influencia estaba produciendo un choque a la cultura japonesa. Ese conflicto se vive principalmente a través de la figura de un escritor japonés, Soseki Natsume, que tras vivir en Inglaterra volvió a Japón y escribió una novela,
Botchan, en la que quiso reflejar humorísticamente la situación. La novela se puede leer en español gracias a la versión de
Impedimenta, y presenta a un maestro que llega a un pueblo aislado a enfrentarse a sus difíciles alumnos. En el primer volumen del cómic se empieza a perfilar la figura de Soseki durante los inicios de la concepción de la novela, de vuelta a Japón. El escritor se siente frustrado, tiene neurosis obsesiva (se siente vigilado) y a veces bebe con unos amigos seguidores mientras va planteando su historia...
2 comentarios:
Llego aquí a través de Iwetel para descubrir esta maravillosa entrada sobre una época que también me apasiona, como es la literatura producida tras el Meiji japonés, una fuente inagotable de lecturas y consideraciones sobre la naturaleza humana, especialmente Soseki, con el que me identifico por cuestiones personales.
Un gran blog!!!!!!!!!!
Muchísimas gracias, me da mucho gusto tener una valoración tan buena. Recomendación: Leer una vida errante, es otro acercamiento a un japón más cercano al actual a través de la vida de Tatsumi...
Publicar un comentario