
No me gusta la omisión en cubierta o en catálogo de que la historia queda a medio. Se supone que es una estrategia editorial para empezar a vender una obra que los lectores esperan, aunque no esté acabada, y que quizás se pensarían comprar sin saber cuantos volúmenes la componen. Pero sería más elegante no ocultarlo, pues nos podemos sentir descepcionados o engañados. El lector no tiene forma de saber antes de comprarlo que es una primera entrega de esta tercera historia del personaje, de modo que habrá que esperar para saber cómo el filósofo Sfar deconstruye la historia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario