Aquí nos cuenta sus controversias sobre si el cómic es o no arte con una agente tributaria, con el objeto de lograr la reducción de impuestos concedida a los artistas; o con sus pinitos docentes en la universidad, más bien fracasados en el intento de enseñar e interesar por el cómic a los estudiantes. Sabemos el proceso que le llevó a conseguir realizar una película de animación sobre su personaje Flaschko, quien vive envuelto en su manta eléctrica dialogando con su madre.... Curioso y divertido.
lunes, 25 de junio de 2012
La teoría del arte versus la señora Golgruber, de Mahler
Aquí nos cuenta sus controversias sobre si el cómic es o no arte con una agente tributaria, con el objeto de lograr la reducción de impuestos concedida a los artistas; o con sus pinitos docentes en la universidad, más bien fracasados en el intento de enseñar e interesar por el cómic a los estudiantes. Sabemos el proceso que le llevó a conseguir realizar una película de animación sobre su personaje Flaschko, quien vive envuelto en su manta eléctrica dialogando con su madre.... Curioso y divertido.
Un pueblo blanco. El bar del barbudo, de Tomeu Pinya
Una reseña para profundizar, en Trazos en el bloc
domingo, 10 de junio de 2012
Furari, de Jiro Taniguchi
Por tanto se unen para ser homenajeados en el cómic el amor a la naturaleza y su observación, a la poesía, y en general a la vida y a la capacidad para perseverar en un objetivo de las personas que así dan sentido a su recorrido. Con ello, Taniguchi produce una serie de historias muy coherentes con su estilo y sensibilidad.
Los días más largos, El año que vimos nevar, y Mi organismo en obras, de Fermín Solis


Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La metamorfosis de Kafka , ilustrada por Peter Kuper, en una estupenda versión en cómic de esta obra maestra de la Literatura universal....
-
La vida secreta de los árboles es la versión gráfica de la obra del agente forestal Peter Wohlleben, adaptado por Fred Bernard y dibujado m...