
sábado, 31 de marzo de 2018
McCurry, NY 11 Septiembre 2001
McCurry, NY 11 Septiembre 2001, es una biografía de este gran fotoperiodista, a partir de su trabajo tras el atentado contra las Torres Gemelas. Recién llegado del Tíbet, ese día reaccionó como llevaba haciendo toda su vida: se adentró en la Zona Cero. Este libro nos ofrece un relato en cómic de lo que vio ese día, acompañado de algunas de las fotografías realizadas por McCurry en ese momento y a lo largo de toda su carrera.
Con dibujos de Jung Gi Kim y guión de Jean David Morvan y Séverine Tréfouël, componen un cómic extendido a través de la fotografía. Con él conocemos de una manera sencilla cómo Steve decidió marchar a fines de los setenta con su cámara y se hizo testigo de la guerra de Afganistán y de múltiples catástrofes a las que puso rostros como el de Sharbat Gula, la niña de ojos verdes que retrató en un campo de refugiados y que se hizo universal por la portada de National Geographic. Una vida muy intensa que el cómic nos cuenta hasta su casual presencia en París durante los atentados de noviembre de 2015.

jueves, 29 de marzo de 2018
Frida Kahlo: una biografía, de María Hesse

Visualmente está muy lograda, y si bien no profundiza mucho en aspectos como sus posiciones políticas, creo que globalmente consigue que el lector disfrute conociendo la vida de esta mujer mexicana luchadora, transgresora y sobre todo defensora de su libertad.

Curiosamente he leído esta biografía a la vez que otra, la realizada por Willi Blöß, que en un espacio mínimo sí que alude a la relación de Frida con los estudiantes anarquistas conocidos como los cachuchas.
Estamos todas bien, de Ana Penyas

He conocido recientemente a esta autora por otra de sus obras, En transición, en la que hace un brillante acercamiento gráfico a la Transición española, sin esquivar lo que tuvo de olvido impuesto de los crímenes de la Dictadura. Un brillante collage para sintetizar una etapa de la historia de España.
martes, 27 de marzo de 2018
La deuda, de Martín Romero
La deuda, de Martín Romero, es la historia de Benjamín Castaño, un personaje que intenta ganarse la vida perseverando como monologuista, sin mucho éxito. Mientras, entra en relación con otro protagonista taciturno: su particular cobrador del frac, novato en la tarea de recuperar su deuda, e irá recordando escenas de su vida pasada para componer el drama: amor de juventud, fallecimiento de su madre... Vidas tristes en un mundo sórdido.
domingo, 25 de marzo de 2018
Che: una biografía gráfica, de Spain Rodríguez
Che, de Spain Rodríguez, es una biografía del guerrillero argentino publicado hace unos diez años por Siglo XXI, que lo tiene en oferta en su web. El cómic abarca desde su juvenil viaje en moto por Latinoamérica hasta los años posteriores al triunfo de la revolución cubana, que concluyeron con su participación en la insurgencia boliviana en la que fue asesinado. Un cómic que tiene detrás casi cuatro años de investigación del veterano autor underground, que consigue hacer un relato muy fiel de los hechos, del que habló en una entrevista en El País con motivo de su visita a la Semana Negra de Gijón.
Más sobre Spain Rodríguez en este documental:
Más sobre Spain Rodríguez en este documental:
sábado, 24 de marzo de 2018
Julio Popper: el último rey de Tierra de Fuego, de Alexis Matz y Léonard Chemineau
Julio Popper: el último rey de Tierra de Fuego, de Alexis Matz y Léonard Chemineau, es el relato de la etapa argentina de este viajero rumano de fines del XIX. El personaje se nos presenta como un aventurero políglota, capaz de sobrevivir en condiciones extremas en Siberia o la India, con una sólida formación como ingeniero, y determinación para conseguir cualquier propósito.
Su llegada a Argentina tiene que ver con la búsqueda de oro en Tierra de Fuego, en donde consiguió establecer nuevos métodos de extracción y hacerse propietario de tierras en las que llegó a acuñar una moneda propia.
En su actividad colonizadora Popper tuvo enfrentamientos con otros buscadores de oro, y también con la ya diezmada población indígena; el cómic lo presenta más como un héroe conquistador que por las matanzas que le atribuyen algunos historiadores..., dejando cierto misterio sobre las motivaciones de este incansable explorador.
Su llegada a Argentina tiene que ver con la búsqueda de oro en Tierra de Fuego, en donde consiguió establecer nuevos métodos de extracción y hacerse propietario de tierras en las que llegó a acuñar una moneda propia.
En su actividad colonizadora Popper tuvo enfrentamientos con otros buscadores de oro, y también con la ya diezmada población indígena; el cómic lo presenta más como un héroe conquistador que por las matanzas que le atribuyen algunos historiadores..., dejando cierto misterio sobre las motivaciones de este incansable explorador.
viernes, 23 de marzo de 2018
Idilio: apuntes sobre Fortuny, de Montesol

Mientras el joven va iniciándos a la vida en un contexto de libertad, Montesol trata de liberar el dibujo de la dependencia de la línea en favor de la mancha rápida y sencilla con la que consigue mucha expresividad y conectarnos con la obra de Fortuny, recreando algunas de sus obras con mucho encanto. Con Idilio el Museo del Prado amplía su colección de cómic con este tercer título que ha servido de presentación ideal a la exposición sobre la obra de Fortuny que acaba de clausurarse.
lunes, 19 de marzo de 2018
Poulou y el resto de mi familia, de Camille Vannier

domingo, 18 de marzo de 2018
Iguana Lady: la vida de Graciela Iturbide, de Isabel Quintero y Zeke Peña

Toda una vida como fotógrafa la hacen una observadora de instantes esenciales que documentan la esencia de México, y en el cómic se intenta comprender su formación, sus influencias, sus motivaciones, la influencia de sus maestros y su punto de vista al retratar a las mujeres de Oaxaca, a la juventud, los ritos, la población indígena o los paisajes del país o de otros muchos lugares del mundo...
Magritte: esto no es una biografía, de Vincent Zabus y Thomas Campi
Magritte: esto no es una biografía, de Vincent Zabus y Thomas Campi, es un acercamiento gráfico a la obra del pintor belga y sus motivaciones, conducido por el protagonista, Charles Singullier. Se trata de una persona corriente que al comprar un bombín se ve de pronto obligado a entrar en la obra de Magritte para intentar comprenderla, a lo largo de sus distintas etapas y momentos vitales.
De su recorrido vamos obteniendo nosotros una visión de este artista, que quiso jugar con la realidad y su reflejo, cuestionar el espejo y la representación.
De su recorrido vamos obteniendo nosotros una visión de este artista, que quiso jugar con la realidad y su reflejo, cuestionar el espejo y la representación.
sábado, 17 de marzo de 2018
La muerte de Guernica, de Paul Preston, ilustrado por José Pablo García

El cómic nos da a conocer las motivaciones del cruel ataque orquestado entre los generales de Franco y los aliados alemanes, el sufrimiento producido, el intento de ocultación, la labor periodística que lo sacó a la luz y sus consecuencias.
jueves, 15 de marzo de 2018
Un policía en la luna, de Tom Gauld

sábado, 10 de marzo de 2018
Ilegal, de Eoin Colfer, Andrew Dondkin y Giovanni Rigano

The time before, de Cyril Bonin

Eso es la posibilidad que se abre ante el protagonista, un enamoradizo fotógrafo de moda que recibe un talismán que permite regresar al pasado a voluntad. Pero por supuesto, cada decisión genera vidas distintas, relaciones distintas, destinos distintos. Y eso es lo que aprenderemos en el recorrido del protagonista
En la cocina con Kafka, de Tom Gauld


Muy divertido, es un humor elegante que no llega a la sátira y que emparentaría en algunos momentos con Cutlas, Max...
Son viñetas en las que con frecuencia demuestra el amor por los libros y por las bibliotecas que se le atribuye.
sábado, 3 de marzo de 2018
El señor Lambert, de Jean-Jacques Sempé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La metamorfosis de Kafka , ilustrada por Peter Kuper, en una estupenda versión en cómic de esta obra maestra de la Literatura universal....
-
La vida secreta de los árboles es la versión gráfica de la obra del agente forestal Peter Wohlleben, adaptado por Fred Bernard y dibujado m...