
En realidad, al convivir allí con muchos españoles, el cómic hace una visión de la negra España de esos primeros años tras la posguerra, inyectada de prejuicios y censura y de pobreza a través de las historias que nos cuentan. Un cómic que nos aporta un viaje juvenil, el testimonio de unos españoles abriéndose a la vida en otro país, una panorámica de una Alemania en reconstrucción (donde aún quedaban maletas escondidas de judíos deportados), o los primeros dibujos de este auténtico maestro que es Kim, con los que se costeó la estancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario