
La historia se retoma unos seis años después, con la protagonista viviendo en Viena e intentando abrirse camino en el cómic a pesar de ser reiteradamente rechazada en las Facultades de Bellas Artes. Pero sobre todo nos muestra a una joven de veintitrés años con un niño de cinco, de padre desconocido y cuidado por sus padres, que intenta conllevar todo y encontrar la satisfacción personal en sus relaciones amorosas.
Lo que da valor al relato es la naturalidad y la franqueza con la que nos cuenta su vida sentimental, en la que comparte su amor por Georg, un bondadoso actor cuarentón, y un joven inmigrante nigeriano. Quiere a Georg pero éste carece de deseo sexual, y Ulli es muy activa y pasional sexualmente, lo que la lleva a su otra pareja, Kimata. Un trío acordado y perfecto de no ser por los prejuicios de Kimata, que tiende a la posesión haciendo aflorar los celos y hasta arrebatos de violencia.
La autora nos muestra aquí tanto su sexualidad como sus dudas sobre cómo ejercer la maternidad, la incertidumbre sobre su carrera y su precariedad económica, la solidaridad que le lleva a un falso matrimonio para prevenir la expulsión de su amante, y la posibilidad de convertir todo ello es un proceso de aprendizaje y crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario