

Relatos como "El tercer amor de Minnie o Pesadilla en la calle Polk" o "Cosas que hacer con niñas pequeñas" son consideradas por Robert Crumb como obras maestras de la historieta, que han mostrado la capacidad narrativa del cómic.
En conexión con esta obra tenemos el Diario de una adolescente (reeditado en 2018 por Reservoir Books), del que también hay una película, y en la que Minnie continúa contándonos en voz alta y dibujándonos sus sensaciones, inquietudes, deseos y experiencias, grabando en cintas su cuaderno secreto.
En la ficción la joven pide que nadie que se pueda encontrar el diario lo abra hasta pasados veinticinco años de su muerte, lo que da indicio de la sinceridad a veces perturbadora que se puede encontrar en su relato, y a través de él se nos hará patente un evidente cambio cultural y una crítica de la sociedad americana.
El fuerte deseo hacia la pareja de su madre, los inicios en el mundo del cómic y el dibujo de sus primeras historietas, la influencia del ex-marido de su madre y las relaciones con otros chicos del instituto y amigas van configurando este diario entreverado de texto y viñetas, sobre una adolescencia salvaje que afortunadamente se sabrá convertir en aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario