Una denuncia del riesgo real de destrucción de la democracia tal como la conocemos ante las ideologías de ultraderecha, el supremacismo y el desprecio de los derechos humanos que pueden abocar a nuevas formas de dictadura y opresión. Necesario leer.
miércoles, 26 de febrero de 2025
Sobre la tiranía de Timothy Snyder, ilustrado por Nora Krug
Sobre la tiranía de Timothy Snyder, ilustrado por Nora Krug, es la versión gráfica de veinte lecciones claves sobre amenazas de las sociedades democráticas. Se trata de un libro escrito pensando en la política estadounidense, que la realidad actual marcada por el triunfo de un líder mesiánico como Trump cobra más vigencia que nunca.
Diarios de guerra: dos relatos ilustrados desde Ucrania y Rusia, de Nora Krug
Diarios de guerra, de Nora Krug, recoge los mensajes semanales cruzados durante un año por la autora con una periodista ucraniana y un artista ruso, para reflejar el impacto en las vidas de la gente de la invasión de Ucrania. Las páginas pares contienen el testimonio de la periodista y las impares las del artista. La guerra impone la separación de las familias y la muerte de algunos de sus miembros y amigos de la ucraniana, mientras que el artista ruso rechaza la crueldad de su gobierno y procura salir del país que está causando ese daño.
Yuxtaponiendo los dos relatos, el cómic se convierte en un alegato pacifista y en una denuncia de las consecuencias de ese ya largo conflicto, brillantemente desarrollado.
domingo, 9 de febrero de 2025
Vivian Maier: en la superficie de un espejo, de Paulina Spucches
Vivian Maier: en la superficie de un espejo, de Paulina Spucches, es una biografía esta gran fotógrafa de la vida de la calle. Un cómic en el que destaca muchísimo la paleta de colores usada, que hacen la historia enormemente cálida y encantadora.
Para mi desconocida, me ha gustado mucho descubrir la historia de Maier, una mujer que se sostuvo de forma austera trabajando como niñera de diversas familias, y sufriendo escasez en buena parte de su vida.
Como fotógrafa aficionada, Vivian Maier registraba miles de escenas cotidianas, que revelaba cuando podía en los pequeños cuartos que lograba reservarse en las casas en que se ocupaba de los niños. Y muchísimos rollos de fotografía quedaron sin pasar a papel por la penuria económica en que transcurrieron sus años finales. Gracias al coleccionista John Maloof, que encontró su colección poco después de su muerte, tenemos un testimonio impagable de la segunda mitad del siglo XX, y la artista fue reconocida, lamentablemente de forma póstuma.
Replay: memorias de una familia, de Jordan Mechner
Replay: memorias de una familia, de Jordan Mechner, es la historia del abuelo y el padre del protagonista, marcados por las dos grandes guerras mundiales, que a su vez se entrelaza con la propia historia del autor. El creador del videojuego Prince of Persia nos va contando su experiencia al decidir trasladarse a Francia desde Estados Unidos para abordar nuevos proyectos profesionales, y a la vez va reconstruyendo la biografía de su padre, que a los 7 años se quedó en ese país cuando estaba ocupada por la Alemania nazi. Gracias a la trascripción de los cuadernos en el que el padre escribió sus memorias vamos sabiendo una emotiva historia de supervivencia, que arranca con la dura experiencia del abuelo por el frente ruso en la Primera Guerra Mundial y pasa por la difícil y afortunada reunificación familiar en América, cuando muchos amigos y familiares acabaron en los campos de exterminio nazis.
Un cómic sobresaliente que hay que leer despacio para seguir toda la intensa peripecia, y que se completa con un amplísimo anexo web donde tenemos material fotográfico histórico y muchos más detalles familiares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La metamorfosis de Kafka , ilustrada por Peter Kuper, en una estupenda versión en cómic de esta obra maestra de la Literatura universal....
-
La vida secreta de los árboles es la versión gráfica de la obra del agente forestal Peter Wohlleben, adaptado por Fred Bernard y dibujado m...